Actuaciones del Programa #PRODIG para el segundo curso

Las actuaciones previstas para el Segundo Cursopara el profesorado en el desarrollo del Programa de Transformación Digital Educativa del Centro son:

Catálogo de Programas para la Innovación Educativa 2019-2020

El sistema educativo está en permanente cambio, adaptándose a las necesidades, cada vez más complejas, de la sociedad. Tanto en el contexto internacional como en el nacional y en el autonómico existe un continuo debate sobre las exigencias del sistema educativo y su adaptación a las nuevas realidades sociales.

Es urgente reflexionar sobre la educación del futuro: qué grandes valores deberían constituir el marco de referencia para esa educación; qué estrategias educativas resultarían más adecuadas; qué tipo de conexión debería haber entre los contextos educativos y los contextos sociales para garantizar que lo aprendido llegue a servir para la vida.

Queremos, pues, orientar el desarrollo de los Programas para la Innovación Educativa desde una perspectiva integradora, sustentada en unas profundas bases éticas, que despierten y potencien en el individuo el sentido de la responsabilidad y de la solidaridad con la humanidad. 

Calendario escolar

Actuaciones #PRODIG (Primer Curso)

El objetivo principal del programa es propiciar los mecanismos y herramientas que permitan a los centros educativos transformarse en organizaciones educativas digitalmente competentes sea cual sea su situación de partida.

Por esta razón una de las actuaciones que realizará el centro en su primer curso de participación en el programa será su propia autoevaluación con el fin de identificar puntos débiles y fuertes en relación a los tres ámbitos que contempla este programa; procesos de enseñanza-aprendizaje, organización de centro y procesos de información y comunicación. Conociendo su punto de partida podrá marcarse objetivos realistas, identificar actuaciones necesarias a tomar y planificar su implementación con el fin último de alcanzar su transformación. El resultado de este proceso de autoreflexión se materializará en un documento denominado Proyecto Mínimo Viable (PMV).

Jornada de Convivencia con el CEIP Miguel Zubeldia de Serón y visita al Patrimonio de Serón

El jueves, 11 de abril de 2019, tendrá lugar en Serón (Almería) una jornada de convivencia y visita del patrimonio de este municipio, con el alumnado de de Quinto y Sexto del  CEIP Miguel Zubeldia y los cuatro grupos de Quinto del CEIP Reyes Católicos de Vera.

JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE

Bonsoir à tous!!!

Aujourd'hui c'est la journée internationale de la Francophonie...

En nuestro colegio, aprendemos dos lenguas extranjeras (inglés y francés). Hoy se celebra el día internacional de la francofonía y... ¿qué es eso?. La francofonía designa a un conjunto de personas que hablan francés en todo el mundo. Según el Organismo Internacional de la Francofonía, más de 274 millones de individuos hablamos este idioma en nuestro planeta. Según una clasificación mundial, es el quinto más hablado en el mundo por detrás del inglés y el español, el tercero de los negocios y el cuarto utilizado en internet. Esto se debe a que hace muchos años, Francia colonizó muchos territorios que han seguido usando la lengua, principalmente, en África. 

La importancia de aprender un idioma no sóla radica en el hecho de poder comunicarnos sino también en la transmisión de valores a través de su cultura. 

Os dejamos esta canción de Stromae (cantante francófono), de madre belga y padre congolés. Se llama "papaoutai", un juego de palabras que quiere decir: "papa, où tu es?"/"¿papa, dónde estás?"

Murales Ciencas 6ºPRIMARIA

     

Páginas

Suscribirse a CEIP REYES CATÓLICOS RSS