Enviado por Luis Martín Góm... el Sáb, 03/31/2018 - 12:54
A través de nuestro programa VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO , recuperamos la figura del constructor de guitarras D.Antonio de Torres Jurado, considerado el padre de la guitarra moderna ,sus innovaciones técnicas han marcado el diseño y desarrollo de la guitarra clásica y flamenca.

Enviado por Francisca Carre... el Jue, 03/22/2018 - 11:29
Hoy 22 de marzo celebramos en nuestro cole el Día Mundial del Agua. Hemos realizado un mural en el que cada clase ha ido poniendo una gotita de agua con un mensaje relacionado con el cuidado y ahorro del agua.También hemos visionado el video "El agua, cuidemos nuestro Planeta", para concienciar al alumnado de la importancia del cuidado de nuestros rios y playas.
Enviado por Iván Martínez Perán el Jue, 03/15/2018 - 17:03
¡Buenas tardes a todos!
En el día de ayer se llevó a cabo la segunda sesión de este Proyecto Profundiza con el que cuenta nuestro centro este curso.

Enviado por Iván Martínez Perán el Mar, 03/13/2018 - 20:15
En el CEIP Reyes Católicos nos sentimos orgullosos de informar sobre el comienzo en nuestro centro el pasado miércoles del mencionado proyecto PROFUNDIZA, donde aprovechando el tirón del ajedrez entre los alumnos trabajaremos durante las próximas semanas una tarde semanal contenidos relacionados con las matemáticas a través del aprendizaje del ajedrez.

Enviado por Iván Martínez Perán el Dom, 03/11/2018 - 16:10
Ayer sábado por la mañana, en la almeriense ciudad de Benahadux, 22 de nuestros campeones ajedrecístas se atrevieron a enfrentarse de nuevo con los mejores jugadores de su edad de toda la provincia.


Enviado por Enrique Morales... el Jue, 03/08/2018 - 11:36
En la tradicional celebración del Día de la Vieja, se pasa el día en los parajes más bonitos y mejor conservados de nuestra comarca, precisamente los que mejor tenemos que cuidar. Por eso es muy importante que los respetemos y los dejemos como nos los hemos encontrado, o mejor si se puede. Y, como somos Ecoescuela, debemos intentar contagiar a los demás con nuestro ejemplo, llevándonos todos nuestros residuos y depositándolos en los contenedores correspondientes.
A pesar de ello, la clase de Sexto C de nuestro colegio vamos a realizar una actividad de conservación de los espacios más importantes donde se celebra esta festividad ayudando a la recogida de los posibles resíduos generados por los participantes. El recorrido que realizaremos está detallado en el mapa insertado en el pie de este post.
Enviado por Belén Asensio Gómez el Mié, 03/07/2018 - 10:35
Enviado por Enrique Morales... el Mar, 03/06/2018 - 23:33
Mañana día 7 de marzo el alumnado y profesorado de Sexto de Educación Primaria de nuestro colegio vamos a realizar una visita cultural a dos enclaves importantes dentro del patrimonio provincial de Almería.
Dos lugares de interés, por distintso motivos:
- El yacimiento arqueológico de Los Millares es un asentamiento prehistórico de la Edad del Bronce (3.200-2.200 a. C), formado por el poblado y su necrópolis con una extensión de 6 y 13 hectáreas respectivamente. Situado en el municipio de Santa Fe de Mondújar (Almería), se localiza sobre un gran espolón amesetado que forma el Río Andarax y la Rambla de Huéchar sobre la que se construyó un poblado con 4 líneas de muralla, una necrópolis formada por unas 80 tumbas colectivas y una doble línea de fortines que controlan visualmente los accesos a todo el conjunto arqueológico.
- El Paraje Natural "Karst en Yesos de Sorbas" es un espacio protegido. En este paraje hay más de 1.000 cavidades excavadas en yeso, con gran cantidad de galerías repletas de estalactitas y estalagmitas, y con kilómetros de galerías excavadas en la roca de yeso, una roca cristalina que refleja la luz de los cascos de quien las visita.
En el siguiente mapa se especifica la ruta de las actividad:
Enviado por Administrador el Mar, 03/06/2018 - 22:59
Enviado por Iván Martínez Perán el Mar, 03/06/2018 - 17:24

En el AulaDJaque la motivación es un pilar básico desde el que fomentar el ajedrez y el aprendizaje en general, partiendo de la base de que un niño contento aprende más, mejor, y más fácilmente. Por ello, continuamente realizamos actividades enfocadas a potenciar el interés y el afán de superación por parte de todos nuestros alumnos.
Páginas